Como parte del compromiso de nuestra institución con una gestión activa y articulada, esta semana participamos de una nueva reunión de Comisión Directiva de CAFMEI, en la que abordamos una agenda intensa.
✅ Repasamos el acta anterior (Nº 587 – 25/03/2025) y avanzamos con temas clave para nuestra industria:
📌 Informe de Presidencia
Se compartieron las novedades sobre las paritarias de UOM y ASIMRA, temas que seguimos con atención para acompañar a nuestras empresas asociadas.
📌 Informe de Comisiones
🔹 Comercio Exterior
- Analizamos la Resolución 450/2025 del SENASA, que simplifica el tránsito de embalajes de madera.
- Se presentó la herramienta «Calculador de Huella de Carbono para la Industria Metalúrgica» (12/06), convocando a empresas a participar activamente.
- Se organizó una Capacitación en Exportaciones programada para el 08/07.
🔹 Minería
- Recibimos la presentación del Proyecto Vicuña (26/06).
- Evaluamos nuevas oportunidades para proveedores, con tres acciones claves:
- Foro de Calidad para Proveedores Mineros e Hidrocarburíferos (08/07)
- Misión Comercial Minera a Santiago de Chile (26-27/08)
- Participación en PERUMIN 2025, Arequipa, Perú (22-26/09)
🔹 Energía
- CAFMEI estará presente en AOG 2025 – Argentina Oil and Gas (8 al 11 de septiembre, La Rural).
📌 Además
- Acompañaremos la 31° Conferencia Industrial de la UIA.
- Dimos inicio al Curso Internacional sobre Transición Energética en América Latina, un espacio formativo de altísimo valor.
💬 Estos encuentros fortalecen el rumbo estratégico de CAFMEI y nos permiten proyectar con decisión el papel de la industria metalúrgica en los sectores de comercio exterior, minería y energía.